top of page

NOTICIAS

interes.png
cartascu.png
interes.png
interes.png

Estimados colegas:

La Asociación Americana de Urología (AUA) anunció el día de ayer en la ciudad de Baltimore, la lista de ganadores del premio anual AUA 2020, los cuales reconocen a los mejores urólogos que enaltecen el servicio a la especialidad y a la sociedad.

El doctor Jaime Andrés Cajigas, vicepresidente de la SCU fue reconocido y ganador del premio Citación presidencial, por la excelencia en el avance de la educación de la AUA, membresía y colaboraciones con la Sociedad Colombiana de Urología.

La junta directiva está muy orgullosa de este premio que resalta el trabajo y esfuerzo del doctor Jaime Andrés Cajigas en sus años de labores como miembro de la junta directiva de la SCU. 

Pueden conocer la lista completa de ganadores AUA 2020 en el siguiente link.

ganadores.png
informacion.png

 Un atento saludo:
 
La junta directiva de la Sociedad Colombiana de Urología ha estado recibiendo en las últimas semanas, un número creciente de quejas y solicitudes de acciones directas por parte de la sociedad, relacionadas con el contenido viral en plataformas sociales, de un médico que afirma tener la alternativa eficaz para la detección de cáncer, diferente a la biopsia de próstata. El fenómeno de médicos y no médicos qué ofrecen soluciones por fuera de los lineamientos académicos y guías de práctica clínica ha existido y no dejará de existir.
 
Este tipo de contenidos logran un empuje extra, derivado del pago por publicidad que cualquier particular en uso de sus derechos, puede realizar en los nuevos canales tecnológicos para obtener un mayor despliegue de sus ideas o productos, que junto a la visualización que generamos, lo convertimos en tendencia, más aún si lo viralizamos entre todos nuestros contactos para generar queja dentro de nuestro ambiente.
 
La legislación colombiana es bastante protectora con este tipo de contenidos particulares e institucionales relacionados a la salud. Si bien no son avaladas completamente, se terminan protegiendo en aras del estado de derecho y la libertad de expresión. Debemos tener en cuenta que las redes sociales en muchas ocasiones presentan información “carente de fuentes o considerada errónea, comúnmente llamada fake news”  tanto que cuando estas ocurren, son noticias principales en los diferentes  medios de comunicación.
 
La junta se ha asesorado debidamente y el consejo legal que ha recibido es no interponer ningún tipo de querella directa que solo traería consecuencias inadecuadas: riesgo de contrademandas, pleitos costosos y mayor visualización de la información que no queremos multiplicar. Nuestra respuesta será académica y con altura, razón por la cual la  SCU realizará un vídeo institucional que refute esta y en el futuro otras informaciones urológicas y sexológicas inadecuadas. 
 
También recomendamos a los socios, que como personas naturales y usuarios de las redes sociales (YouTube, Facebook, Instagram) actúen y utilicen los mecanismos dispuestos en estas para denunciar contenidos como inadecuados o falsos.  
 
Cabe recordar que todo paciente tiene el derecho a escoger la opción que crea correcta, nuestra obligación como profesionales es suministrar el diagnóstico y brindar las alternativas posibles frente a su tratamiento, no solo en el caso de las biopsias de próstata, sino en general en todos los temas médicos. Nuestro real deber como urólogos, es brindarle la información oportuna, ética y actualizada, que le permita una elección adecuada sobre su condición médica.

 

Cordialmente:

 

Juan F. Uribe Arcila 
Presidente

Alejandro Fernández Duque
Secretario ejecutivo

bottom of page