top of page

Plan Padrinos

1. Descripción. 

Plan destinado a conceder auxilios económicos a miembros de la SCU que tengan proyectos académicos para desarrollar en tiempo y lugar específicos diferentes los de su trabajo habitual.

2. Candidatos a Beneficiarios

Miembros eméritos y de número de la SCU.

3. Requisitos

  1. Ser miembro emérito o de número y estar a paz y salvo con la tesorería de la sociedad en el momento de la solicitud y que no haya incurrido en mora en el último período fiscal.

  2. Haber cumplido con los requisitos del PCAU en período inmediatamente anterior.

  3. Figurar en la lista de benefactores del plan padrinos.

  4. Presentar un proyecto o plan que tenga por objeto realizar actividades académicas, investigativas, similares y afines, que se refieran a la urología general o a cualquiera de sus subespecialidades.

  5. Plan para ser desarrollado en una institución nacional o extranjera reconocida en el área solicitada.

  6. Que el plan no sea mayor de un mes.

  7. Solicitud en la que se expliquen la motivación y las razonas académicas y económicas por las cuales se eleva la solicitud.

  8. Carta de aceptación por parte de la institución donde se desarrollará el plan.

  9. Haber hecho un aporte mínimo anual al plan padrinos.  Se define como aporte mínimo $15.000 / año 2007 o sus equivalentes en los años sucesivos.

 

4. Procedimiento.

  1. Solicitud a la Junta Directiva con las constancias enumeradas en los requisitos con una anticipación mínima de dos meses a la fecha de iniciación.

  2. Decisión y asignación por parte de la junta directiva, previo concepto de la Dirección de Docencia sobre el programa propuesto.

  3. Posibilidad para que en dado caso el interesado asista a la Junta Directiva para exposición de motivos.

  4. Consulta a lta Tesorería sobre la factibilidad de conceder la suma solicitada.

 

5.  Supervisión.

  1. Compromiso escrito del solicitante ante la SCU sobre el cumplimiento del mismo.

  2. Una vez terminada la actividad, con un plazo no mayor de un mes, presetar a la Junta Directiva un informe de las actividades, conocimientos adquiridos y aspectos de interes que redunden en el beneficio de la Sociedad y de la especialidad y de utilidad para los asociados sobre el plan ejecutado.

 

6.  Aspectos Financieros.

El Plan padrinos tendrá un rubro de la Tesorería, constituido por dineros conseguidos con:

  1. El 5% de la utilidad del Congreso Nacional o del Curso Internacional y otros eventos de la sociedad, de los capítulos o de las secciones.

  2. Solicitud de aporte voluntario a los Socios.

  3. Aportes periódicos de la Junta Directiva para que el plan sea vigente al finalizar cada congreso y tenga el capital mínimo para su funcionamiento.

 

7.  Ejecución.

  1. La Tesorería abrirá un rubro correspondiente dentro de los artículos del presupuesto de la Tesorería de la SCU.

  2. El Plan Padrinos se podrá poner en ejecución cuando el rubro pase de una cifra equivalente a 30 salarios mínimos mensuales vigentes.

  3. Cada auxilio no podrá exederl el 10% del capital del Plan Padrinos en el momento de ser asignado.

  4. No se concederán más de 5 auxilios por año.

  5. Las solicitudes se radicarán y asignarán en la Secretaría y se considerarán por la Junta Directiva en estricto orden de llegada.

bottom of page